La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia que se encuentra disponible la tercera edición de su boletín mensual titulado “Actualidad Científica”. Este material, dirigido por la Dirección de Investigación, tiene como propósito mantener informada a la comunidad académica y al público en general sobre las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en la institución.
La Ing. Larizza Delorme, MSc., y el Ing. Rodrigo Romero, MSc., estudiantes del Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron en la reconocida Conferencia Internacional de Automatización del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos – Asociación Chilena de Control Automático (IEEE ICA – ACCA) 2024, con la presentación de sus más recientes investigaciones. El evento se desarrolló en la Universidad de Santiago de Chile, del 20 al 23 de octubre, y reunió a expertos de todo el mundo en el área de la ingeniería …
El Dr. Osvaldo González, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) e investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la presentación de un trabajo científico en la prestigiosa Conferencia “IEEE Energy Conversion Congress and Exposition (ECCE)”.
El Prof. Dr. Magno Ayala, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y categorizado como Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue galardonado con el Premio InGENIO 2024, otorgado por el Instituto Antioqueño de Investigación en Medellín, Colombia. Este reconocimiento destaca su labor en el desarrollo y el progreso de la ingeniería, resaltando sus aportes significativos al enriquecimiento del conocimiento en este campo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sigue avanzando en su compromiso con la formación académica de excelencia. En esta oportunidad, dos de sus programas de doctorado y uno de maestría fueron seleccionados para recibir financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de las Resoluciones Nº 468 y 469/2024, como parte de la Segunda Convocatoria de “Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia” del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA II).
El artículo de investigación titulado “Predictive Voltage Control in Multi-Modular Matrix Converters under Load Variation and Fault Scenario” fue publicado en la prestigiosa revista científica Technologies, del grupo editorial MDPI. Esta revista se destaca por estar clasificada en el Q1 en Scopus, Web of Science (WoS) y Scimago, con un factor de impacto de 4.2 y un CiteScore de 6.7, reflejando su alto impacto y relevancia en el ámbito académico. La investigación fue liderada por el Prof. Dr. David Caballero Morilla y desarrollada por un equipo de investigadores nacionales e internacionales del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la …
En una entrevista, el Dr. Raúl Gregor, coordinador académico del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitó a los interesados a postularse a este prestigioso programa de postgrado. El mismo se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). cuyo objetivo principal es establecer mecanismos para otorgar incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, …
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), encabezado por el Prof. Dr. Magno Ayala, logró la aceptación de su artículo en una de las revistas más prestigiosas del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), disponible en la biblioteca digital IEEE Xplore. El trabajo, titulado “Identificación de la Inductancia de Magnetización para Máquinas de Inducción de Seis Fases Impulsadas por Control Predictivo Modulado en la Zona de Debilitamiento de Campo”, propone una técnica innovadora para la estimación de la inductancia magnetizante en máquinas de inducción multifásicas.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra un importante logro académico: sies investigaciones de sus docentes, investigadores y estudiantes de postgrado fueron aceptadas para ser presentadas en la prestigiosa conferencia internacional “IECON 2024”, organizada por la IEEE Industrial Electronics Society (IES). Este evento tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Nos complace invitar a todos los interesados en cursar el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a una sesión informativa virtual. Durante este evento, se presentarán las líneas de investigación disponibles en el programa y se brindarán detalles sobre el proceso de postulación para las becas que serán otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Tres alumnos de postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron seleccionados para recibir becas de estancia de investigación otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Esta adjudicación les permitirá realizar investigaciones en instituciones de prestigio internacional y consolidar sus trabajos en áreas avanzadas de la ciencia y la tecnología.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) logró destacarse en la Convocatoria Multilateral a Proyectos de Investigación en Transición Energética. Dos proyectos, provenientes de los Departamentos de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Mecánica y Electromecánica, fueron seleccionados entre las propuestas presentadas por varios países de la región.
Benjamín Alarcón, estudiante de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), formó parte del equipo de BPS Tecnología e Innovación en una reciente visita técnica al Brasil. Esta visita, organizada por la Incubadora de Empresas de la UNA (INCUNA), tuvo como objetivo apoyar y consolidar empresas tecnológicas innovadoras.
El pasado miércoles 10 de julio al sábado 13 de julio, 25 estudiantes y 3 docentes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participaron del evento denominado “RoboCore Experience¨ en la ciudad de Sao Paulo, Brasil representando a la Institución. Dicho evento contó con el apoyo y financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a interesados en cursar el Programa de “Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia”. La misma se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que tiene como objetivo principal establecer los mecanismos para el otorgamiento de incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, facilitando su dedicación exclusiva a los estudios.
En el marco del International Atmospheric Transport Modelling Workshop 2024 organizado en Viena (Austria) por la Comprehensive Nuclear-Test-BAN Treaty Organization (CTBTO) del 3 al 5 de Julio de 2024, el Dr. Ángel Rincón, categorizado en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la presentación del trabajo: “Study of atmospheric dispersion of particulate matter using a meteorological model, a photochemical model and an emissions model in Asunción, Paraguay”, cuya autora principal es la Mag. Lic. Nilda Carolina Recalde, docente investigadora adscripta al Laboratorio de Mecánica y Energía …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) está liderando esfuerzos para transformar el panorama energético del país, enfocándose en energías renovables y generación distribuida. El Dr. Raúl Gregor, director del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, revela los avances y desafíos en esta misión crucial.
Los días 20, 21, 24 y 25 de junio del presente año, se realizó el Curso de manejo del software FEWS el cual tiene integrado los modelos matemáticos WFLOW y HEC RAS del área del Pantanal del río Paraguay como parte del desarrollo de capacidades en los 3 países integrantes del proyecto. Este curso se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidada Nacional de Asunción (FIUNA) en coordinación con la DGPCRH del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el cual viene llevando adelante, en conjunto con otras instituciones del país, el proyecto Proyecto RG-T3911-P004 – Balance Hídrico …
El Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a participar del Desarrollo de pasantías y tesis de grado y/o posgrado en el marco del Proyecto PINVO1-31. “Matrices Biodegradables partir de Harina de Hueso para Aplicación en Suelos”, proyecto financiado por el Consejo Nacional de Ciencias (CONACYT) y ejecutado por la FIUNA en asociación con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla de España. El proyecto busca la valorización de subproductos de la industria cárnica además de posibles innovaciones en el sector y sus asociados; para una transferencia efectiva …
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han realizado recientemente un aporte científico publicado en la revista MDPI Machines (ISSN: 2075-1702). Esta importante revista científica de acceso abierto y revisada por pares, está indexada en las bases de datos de la Web of Science y Scopus, con factor de impacto 2.6 y Cite Score 2.1, está a cargo de la difusión de artículos científicos con los últimos avances en el desarrollo tecnológico en el campo de las máquinas, la ingeniería y sus aplicaciones, se publica mensualmente en línea por MDPI.