El Prof. Dr. Fernando Larroza, docente investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) brindó una charla técnica acerca de las “Estrategias de cosecha y gestión del agua a nivel comunitario en el Chaco”, la misma se realizó el pasado 19 de agosto de 2025 en el auditorio de la Biblioteca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de dicha Institución.
El próximo viernes 29 de agosto, a las 17:30 hs se realizará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), una Charla Técnica acerca de «Controladores», presentada por profesionales de la Empresa FRIOPAR y organizada con el apoyo del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a postular al concurso abreviado interno N° 12/2025 para cubrir dos (2) cargos vacantes de «Docente Técnico III». Las postulaciones serán recepcionadas desde la fecha, hasta el lunes 25 de Agosto, en “Mesa de Entrada» de la FIUNA, Bloque «I» de la Sede San Lorenzo, de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 h. y sábados de 08:00 a 12:00 de forma presencial, en días hábiles.
El Laboratorio de Mecánica y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la charla sobre la «Calidad del Aire y Material Particulado» realizado en el marco del Proyecto PINV01-40: “Estudio de la composición fisicoquímica del material particulado en Asunción y sus posibles fuentes”, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT. Se realizará el jueves 28 de Agosto del 2025, de 17:00 a 18:15 hs en el salón auditorio de la FIUNA, campus de la UNA, San Lorenzo.
«Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad para el Laboratorio Vial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción según la Norma NP ISO/IEC 17025:2018 aplicado al ensayo de Mezclas Asfálticas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará la estudiante Elfidia Jazmín Sanabria Cáceres, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 21 de Agosto del 2025, a las 17:30 h en el Aula TFG3 de la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que está disponible la Resolución CD Nº 1594/2025/003 por la cual se aprueba el listado de estudiantes del Plan Semestral, beneficiados con las exoneraciones de aranceles, correspondiente al segundo ciclo del Periodo Académico 2025.
«Solución de Desagüe Pluvial de la Cuenca de la Avenida Brasilia con Exutorio en la Intersección con la Avenida Artigas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Araceli María Paz Villamayor Cabrera y Alfredo Farid Frachi Zarza, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el miércoles 20 de Agosto del 2025, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Representantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mantuvieron una reunión virtual en la cual se expusieron los resultados y avances de investigaciones relacionadas con elementos de hormigón reforzado con barras de polímero reforzado con fibra de vidrio (PRFV).
La cátedra de «Lean Production» y el Laboratorio de Producción y Métodos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invitan a participar del Seminario LEAN SIX SIGMA, un evento diseñado para compartir experiencias reales y casos de éxito en la aplicación de estas metodologías consideradas de clase mundial en distintos sectores.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se une a la conmemoración de los 488 años de la fundación de la Ciudad de Nuestra Señora Santa María de la Asunción, madre de ciudades y corazón histórico del Paraguay. Como institución comprometida con la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo del país, celebra esta fecha renovando el compromiso con la excelencia académica, la investigación y el servicio a la sociedad.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a toda su comunidad académica, estudiantes de grado y posgrado, investigadores, docentes y público interesado, a participar del Taller de Seguridad Digital, que se realizará el lunes 18 de agosto, de 17:00 a 19:00 hs en el Salón auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la FIUNA, Campus de la UNA, San Lorenzo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se complace en compartir con la comunidad educativa la experiencia y el compromiso de nuestros estudiantes que, en este segundo semestre del 2025, se encuentran representando a la Institución y al país en distintas universidades extranjeras.
El Dr. Ing. Darío Alviso, docente investigador y jefe del Laboratorio de Mecánica y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) logró una publicación en una revista del portfolio de la prestigiosa Nature, con el artículo titulado “A simple model of the rheological curve of HPAM solutions at different temperatures”.
Como cada 14 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebramos con orgullo y rendimos homenaje a la Bandera Paraguaya, símbolo de nuestra identidad, libertad y soberanía. En esta ocasión especial, renovamos nuestro compromiso con los valores que nos unen como nación y con el legado histórico que nos inspira a construir un futuro de paz, desarrollo y unidad. ¡Feliz día de nuestra querida bandera Paraguaya!
«Diseño e Implementación del Sistema de Control y Procesamiento de Datos para la Misión de la FIUNA del GuaraníSat-2», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Adolfo Sebastián Monje Pérez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 14 de Agosto del 2025, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
El pasado lunes 28 de julio de 2025, los estudiantes de la asignatura «Laboratorio Mecánico 2» del 7mo semestre de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), acompañados por el Ing. Gustavo Dávalos, realizaron una visita técnica a la Subestación San Miguel (66 kV) de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y al Despacho de Carga – División de Operación de la misma institución, ambos ubicados en la intersección de la Avda. España y Padre Cardozo, Asunción.
La Dirección Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que están disponibles; la Resolución CSU N° 004-00-2025 y la Resolución CSU N° 005-00-2025 correspondientes a los listados de estudiantes y graduados beneficiados con las Becas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Periodo 2025.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentra disponible la Resolución TEI N° 005/2025 de fecha 08 de Agosto del 2025, por la cual se aprueba la publicación del padrón definitivo de Docentes y de Graduados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.
«Diseño y Puesta en Marcha de Una Experiencia de Laboratorio para Pérdidas de Carga en Tuberías», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Francisco Carlos Mereles Ruíz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 08 de Agosto del 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a egresados del Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria del período 2015 al 2025, a realizar el Curso de Especialización en Didáctica Universitaria a ser desarrollado en la modalidad presencial | Segunda Convocatoria – Año 2025-2026.
















