Del 19 al 21 de junio del presente año, estudiantes de la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, edición 2024-2026 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizaron visitas técnicas como parte de su formación profesional a varias empresas del Este del país, así como a la Central Hidroeléctrica de Acaray y la represa de Yguazú, acompañados por el profesor y coordinador.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a concurso de méritos para la selección de docentes del “Curso de Formación Pre Universitaria de la FIUNA – Filial Ayolas“, dirigido a profesionales graduados con formación y orientación en la enseñanza de las siguientes áreas:
Entre el 18 y el 20 de junio, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez —Director de Investigación e investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), además de investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del CONACYT— participó activamente en la IEEE Transportation Electrification Conference and Expo (ITEC) 2025 + Symposium on Electric Aircraft Technologies, un evento técnico de alto nivel organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).
La Dirección de Admisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa a los postulantes que el segundo examen parcial correspondiente a la asignatura “Física”, se realizará el próximo martes 24 de Junio del 2025, en las instalaciones del Edificio “Cap. José Alfredo Bozzano Baglietto” FIUNA del Campus de la UNA de San Lorenzo, y en el Edificio de la Villa Permanente de la FIUNA en la FIlial Ayolas, conforme a las siguientes indicaciones:
Desde la Coordinación Académica del Decanato de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentamos el Boletín de Innovación Docente y de la Enseñanza de la Ingeniería correspondiente al mes de junio de 2025, número 56, con el fin de que los docentes de FIUNA y de la Educación superior encuentren una recopilación de información sobre la Innovación Docente y los avances en la Educación Superior y la Enseñanza de la Ingeniería.
La Dirección de Admisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa a los postulantes que el segundo examen parcial correspondiente a la asignatura “Geometría y Vectores”, se realizará el próximo viernes 20 de Junio del 2025, en las instalaciones del Edificio “Cap. José Alfredo Bozzano Baglietto” FIUNA del Campus de la UNA de San Lorenzo, y en el Edificio de la Villa Permanente de la FIUNA en la FIlial Ayolas, conforme a las siguientes indicaciones:
La Coordinación de Becas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que se encuentra habilitado el periodo de solicitud de exoneración de Aranceles de la FIUNA 2do Ciclo 2025, dirigido a estudiantes que no cuentan con el “Beneficio del Arancel cero” , el periodo finaliza a las 23:50 hs. del domingo 13 de Julio del 2025 inclusive, los estudiantes deberán completar necesariamente la encuesta online de acuerdo a las siguientes opciones:
El Sr. Katsumi Itagaki, Embajador de Japón en Paraguay, visitó la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el viernes 13 de junio. Durante su visita mantuvo reuniones con autoridades universitarias y recorrió instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT) Institución dependiente de la FIUNA.
«Diseño Y Construcción De Un Banco Para Simulación De Fallas Del Ciclo Otto», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Nimio David Pérez Maciel, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 13 de Junio del 2025 en la Institución.
Los días 4 al 6 de junio del corriente año, los docentes Prof. Dr. Ing. Roberto Rojas Holden, Coordinador de Extensión del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental, el Prof. Ing. Oscar Alfonso coordinador de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental y el Prof. MSc. Pablo Brítez, docente de la misma carrera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han dictado conferencias en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de Asunción en el marco del Programa de Fortalecimiento de Comunidades Vecinales de las ciudades del Departamento …
«Estudio de la Influencia del Pretensado y la Velocidad del Viento en la Frecuencia Natural de una Torre de Línea de Transmisión Atirantada Utilizando Programación en MATLAB», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Carlos Daniel Caballero Díaz y Juan Diego Esquivel Ayala, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 13 de Junio del 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participa con profundo pesar del fallecimiento del Prof. Ing. José Luis Benza Díaz (Q.E.P.D.), quien en vida fuera Docente Titular de las Asignaturas “Teoría de Probabilidades – Plan Topógrafo”, “Matemática Aplicada II” de la Carrera de Ingeniería Electromecánica de la FIUNA y Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Asunción. Falleció el día martes 17 de Junio del 2025.
«Diseño para implementación de Infraestructura Verde Urbana (IVU) en la Reserva Natural del Bosque Arary de la Villa Permanente, Ayolas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera María Alejandra Cantero Paredes, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 12 de Junio del 2025, en la Sede Villa Permanente de la Filial Ayolas de la Institución.
El Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA) dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participó con éxito en la Expo Taller 2025, evento desarrollado los días 4, 5 y 6 de junio del presente año, en el Salón de Convenciones de SALEMMA.
«Modelación Hidrogeológica De Los Acuíferos Adrian Jara y Agua Dulce Para El Análisis De La Influencia De Regímenes Futuros De Extracción En El Norte Del Chaco Paraguayo, Departamento Del Alto Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Jorge Adrián Pereira Oviedo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 12 de Junio de 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA extiende un afectuoso saludo en su día a todos los padres, y en especial a aquellos que conforman nuestra comunidad educativa. A quienes día a día inculcan valores y orientan a sus hijos con amor y dedicación, son el pilar fundamental en la construcción de un futuro lleno de integridad y esperanza. ¡Feliz día del Padre!!
La Dirección de Admisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa a los postulantes que el segundo examen parcial correspondiente a la asignatura “Álgebra y Pre-Cálculo”, se realizará el próximo martes 17 de Junio del 2025, en las instalaciones del Edificio “Cap. José Alfredo Bozzano Baglietto” FIUNA del Campus de la UNA de San Lorenzo, y en el Edificio de la Villa Permanente de la FIUNA en la FIlial Ayolas, conforme a las siguientes indicaciones:
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra la participación de un equipo de investigadores de la institución en el libro “Evolución de los sistemas energéticos en Iberoamérica”, una publicación elaborada en el marco del trabajo colaborativo de la Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos (RIBIERSE) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).
Del 26 al 30 de mayo del presente año, el Prof. Dr. Andrés Wehrle, docente del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una movilidad de investigación en la Universidade Federal do Pará, en el marco del programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
La carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se encuentra actualmente en proceso de autoevaluación con fines de acreditación en el Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el Reconocimiento Regional de la Calidad Académica en el Mercosur y Estados Asociados (ARCU-SUR).