El Prof. Dr. Osvaldo González, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó como representante de Paraguay en la II Reunión Anual de la Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos (RIBIERSE-CYTED – 723RT0150). El evento se llevó a cabo del 12 al 14 de noviembre en Mérida, México, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Universidad de …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a la comunidad universitaria y al público interesado a participar en el “1er Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de noviembre de 2024, de 08:00 a 15:00 hs en el Salón Auditorio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la institución, Campus de la UNA – San Lorenzo.
El pasado miércoles 30 de octubre, el equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), conformado por Raúl Gregor, Sergio Toledo, Edgar Maqueda y Julio Pacher, fue galardonado con una Mención Honorífica en el Premio Nacional de Ciencias 2024, otorgado por la Honorable Cámara de Senadores.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia que se encuentra disponible la tercera edición de su boletín mensual titulado “Actualidad Científica”. Este material, dirigido por la Dirección de Investigación, tiene como propósito mantener informada a la comunidad académica y al público en general sobre las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en la institución.
La Ing. Larizza Delorme, MSc., y el Ing. Rodrigo Romero, MSc., estudiantes del Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron en la reconocida Conferencia Internacional de Automatización del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos – Asociación Chilena de Control Automático (IEEE ICA – ACCA) 2024, con la presentación de sus más recientes investigaciones. El evento se desarrolló en la Universidad de Santiago de Chile, del 20 al 23 de octubre, y reunió a expertos de todo el mundo en el área de la ingeniería …
El Dr. Diego Ariel Galeano, docente investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue galardonado el pasado 28 de octubre con el Premio “Doña Nidia Sanabria de Romero” en la categoría de Investigador Nacional Destacado Junior, reconocimiento otorgado por el Rectorado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
El Dr. Osvaldo González, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) e investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la presentación de un trabajo científico en la prestigiosa Conferencia “IEEE Energy Conversion Congress and Exposition (ECCE)”.
El Prof. Dr. Magno Ayala, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y categorizado como Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue galardonado con el Premio InGENIO 2024, otorgado por el Instituto Antioqueño de Investigación en Medellín, Colombia. Este reconocimiento destaca su labor en el desarrollo y el progreso de la ingeniería, resaltando sus aportes significativos al enriquecimiento del conocimiento en este campo.
El Dr. Diego Galeano, docente investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), lideró un estudio innovador que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para encontrar medicamentos que podrían ayudar a proteger la salud reproductiva de las astronautas durante las misiones espaciales. Este trabajo aborda una brecha significativa en la investigación espacial, al centrarse en los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en el espacio.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibió recientemente al Prof. Jesús Doval-Gandoy, catedrático de la Universidad de Vigo, España, quien compartió su experiencia y conocimientos en el Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia. Además de impartir clases en este programa, el profesor también colaboró en diversas investigaciones y proyectos de la FIUNA, lo cual ayudó a fortalecer las relaciones académicas y científicas entre ambas instituciones.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) finalizó exitosamente el curso de “Redacción Científica en el área de las Ingenierías”, una capacitación dirigida a estudiantes de grado y posgrado que buscó fortalecer sus habilidades en la comunicación efectiva de resultados de investigaciones científicas y técnicas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sigue avanzando en su compromiso con la formación académica de excelencia. En esta oportunidad, dos de sus programas de doctorado y uno de maestría fueron seleccionados para recibir financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de las Resoluciones Nº 468 y 469/2024, como parte de la Segunda Convocatoria de “Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia” del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA II).
En el marco del continuo esfuerzo por fomentar la investigación científica en el país, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) está dando un importante paso hacia la mejora de la infraestructura y el desarrollo de capacidades en su filial de Ayolas. Con fondos propios de la FIUNA y el apoyo de otros centros de investigación, el proyecto liderado por el Dr. Miguel Martínez Cabrera está destinado a fortalecer el Laboratorio de Química de la filial para realizar ensayos físico-químicos-biológicos en el arroyo Jaguary, cuya desembocadura se encuentra en el río Paraná.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia que la segunda edición de su boletín titulado “Actualidad Científica” ya se encuentra disponible. Este esfuerzo, liderado por la Dirección de Investigación, tiene como objetivo mantener informada a la comunidad académica y al público en general sobre las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en la institución.
El artículo de investigación titulado “Predictive Voltage Control in Multi-Modular Matrix Converters under Load Variation and Fault Scenario” fue publicado en la prestigiosa revista científica Technologies, del grupo editorial MDPI. Esta revista se destaca por estar clasificada en el Q1 en Scopus, Web of Science (WoS) y Scimago, con un factor de impacto de 4.2 y un CiteScore de 6.7, reflejando su alto impacto y relevancia en el ámbito académico. La investigación fue liderada por el Prof. Dr. David Caballero Morilla y desarrollada por un equipo de investigadores nacionales e internacionales del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la …
Dos investigaciones desarrolladas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) serán expuestas en la próxima edición de la conferencia internacional “IEEE URUCON 2024”, que se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, del 18 al 20 de noviembre. Esta prestigiosa conferencia reúne a profesionales, académicos y estudiantes de diversas áreas de la ingeniería para compartir los últimos avances en tecnología y ciencia aplicada.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), encabezado por el Prof. Dr. Magno Ayala, logró la aceptación de su artículo en una de las revistas más prestigiosas del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), disponible en la biblioteca digital IEEE Xplore. El trabajo, titulado “Identificación de la Inductancia de Magnetización para Máquinas de Inducción de Seis Fases Impulsadas por Control Predictivo Modulado en la Zona de Debilitamiento de Campo”, propone una técnica innovadora para la estimación de la inductancia magnetizante en máquinas de inducción multifásicas.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra un importante logro académico: sies investigaciones de sus docentes, investigadores y estudiantes de postgrado fueron aceptadas para ser presentadas en la prestigiosa conferencia internacional “IECON 2024”, organizada por la IEEE Industrial Electronics Society (IES). Este evento tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
Este viernes 30 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) lanzó la primera edición de su boletín titulado “Actualidad Científica” un esfuerzo liderado por la Dirección de Investigación para mantener a la comunidad académica y al público en general informados sobre las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en la institución. El boletín, que se publicará mensualmente, busca consolidar un espacio para la divulgación de avances en investigación, proyectos innovadores y colaboraciones científicas dentro de la FIUNA. A través de esta plataforma, se pretende visibilizar el trabajo de los docentes e investigadores, así …
Tres alumnos de postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron seleccionados para recibir becas de estancia de investigación otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Esta adjudicación les permitirá realizar investigaciones en instituciones de prestigio internacional y consolidar sus trabajos en áreas avanzadas de la ciencia y la tecnología.